NORMANDÍA BRETAÑA LOIRA

Normandía, Bretaña y Castillos del Loira

La completa “Ruta por Normandía, Bretaña y Valle del Loira” recorre alguno de los lugares más emblemáticos del país galo.

Descubre al volante algunas de las regiones más bellas del norte y centro de Francia. Te esperan monumentos icónicos como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre o el Palacio de Versalles; lugares mágicos como el Mont Saint Michel (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO); ciudades vibrantes como París, Saint-Malo, Nantes, Angers, Tours, Orleans y Chartres; bucólicos pueblos cargados de tradición donde la vida transcurre sin prisas; paisajes que parecen sacados de la paleta de un pintor y que convierten el itinerario que une Normandía, la Bretaña francesa y el Valle el Loira en una auténtica delicia.

Son muchas las razones que te animarán a emprender este interesante “voyage” (viaje) por tierras salpicadas de historia, arte e intrigas palaciegas

Información sobre el destino

 Denominación: Normandía, Bretaña y Castillos del Loira a tu aire.

Duración del viaje recomendada: 8 días

 Mejor época del año para viajar: De Mayo a Octubre

 Recomenaciones antes de viajar: Ministerio Asuntos Exteriores

Localización

Itinerario

La “Ruta por Normandía, Bretaña y Valle del Loira” engloba algunos de los itinerarios más turísticos de Francia.
En una sola Ruta podrás vivir las etapas más destacadas de itinerarios tan célebres como “la Ruta de impresionismo”, donde podrás conocer algunas de las obras más importantes de Monet y de importantes figuras de este movimiento artístico; la “Ruta por las Playas del Desembarco” (Normandía), que te llevará a rememorar el famoso “Día D” (6 de junio de 1944); la “Ruta por los Castillos del Loira”, donde podrás admirar el lujo y la opulencia del Renacimiento francés representados en magníficos castillos como los de Azay-le-Rideau, Villandry, Chenonceau, Amboise, Blois, Cheverny y Chambord… 

Día 1 – España – París
Salida del vuelo desde la ciudad de origen hasta París y recogida del coche de alquiler. ¡Aquí empieza tu aventura! Convertida en uno de los destinos más visitados del mundo, la «Ciudad de la Luz» sorprende al viajero más experimentado. Sede de varias exposiciones universales y considerada uno de los epicentros mundiales del arte, el diseño y el buen gusto, la ciudad francesa envuelve al viajero en una atmósfera mágica. Siente el espíritu «bon vivant» y disfruta de los placeres sencillos de la vida, sentado a la mesa de sus encantadores cafés, de sus típicos bistrós, de sus elegantes restaurantes de fama internacional… 

Día 5.- París – Normandía (Giverny – Les Andelys – Lyons-la-Forêt – Rouen – Honfleur – Deauville)

Salimos de París en dirección al pequeño pueblo de Giverny. De encanto atemporal y situado a orillas del Serna, esta bella localidad francesa es famosa en todo el mundo gracias a su luminosa luz captada con maestría por el impresionista Claude Monet. Descubre la “Maison et Jardins de Claude Monet”, la casa-museo de este genial artista donde pintó obras tan célebres como sus series de “Nenúfares” o “El puente japonés”. Si te interesa el arte, en el Museo Impresionista de la localidad podrás conocer más obras de Monet y de otros destacados pintores. Seguimos descubriendo la bella región de Normandía. Tras pasar por Les Andelys, una pequeña y fotogénica localidad salpicada de avenidas de castaños, mansiones señoriales y coronadas con el magnífico castillo de Gaillard (construido por Ricardo Corazón de León), llegamos a Lyons-la-Forêt, uno de los pueblos más bucólicos de Francia. Situado en uno de los hayedos más bellos de Europa, ofrece panorámicas de postal que sirvieron de inspiración a Gustave Flaubert en su famosa novela “Madame Bovary”. Nuestras siguientes paradas serán la medieval Rouen, capital histórica de Normandía y una auténtica ciudad-museo, y la encantadora Honfleur, una de las ciudades más visitadas de Francia. Y de ciudades con encanto como Honfleur, a otras tan aristocráticas como Deauville. Si dispones de tiempo, te aconsejamos atravesar el puente de Normandía para llegar a Le Havre, bellamente reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, y al bonito pueblo de Étretat. Contemplar el atardecer desde los acantilados es una experiencia única. Ya en Deauville disfrutamos de su divertido y exclusivo ambiente nocturno. Alojamiento en Deauville.

Día 3 .- Deauville – Trouville – Ruta por las Playas del Desembarco “Día D” (Caen – Arromanches – Longues-sur-Mer – Bayeux – Omaha Beach) – Mont Saint Michel – Saint-Malo

Dejamos atrás Deauville, salpicada de boutiques, hoteles de lujo y jardines impolutos, para afrontar una de las etapas más emotivas del viaje. Tras llegar a Trouville, otra bella ciudad costera separada de Deauville por un puente, iniciamos un agradable trayecto en coche de aproximadamente una hora que nos llevará hasta Caen, un perfecto punto de partida para visitar las históricas Playas del Desembarco, que se hicieron famosas tras el “Día D” (6 de junio de 1944); un día clave en el devenir de la Segunda Guerra Mundial en el que los aliados desembarcaron para liberal Europa de la ocupación nazi. Prepárate para recorrer una sobrecogedora Ruta a través de un litoral de playas de aguas briosas y arena fina, enmarcadas entre acantilados y un cielo inmenso que se pierde en el horizonte y que acompaña a monumentos y museos que invitan a la reflexión y el recogimiento. (Nota. Te sugerimos todo un itinerario con el fin de que puedas seleccionar las paradas que mejor se adapten a tus gustos). En Caen puedes visitar el Mémorial – Un Musée pour la Paix (Museo por la Paz), el lugar idóneo para conocer la historia del “Día D” y el contexto de aquella fatídica confrontación bélica. Proseguimos la Ruta y llegamos hasta Arromanches, una localidad costera situado en el epicentro de la zona del desembarco. Allí, si dispones de tiempo, puedes visitar los vestigios del puerto artificial, el Musée du Débarquement y el Arromaches 360º cinéma circulaire. Seguimos hacia el oeste y llegamos hasta Longues-sur-Mer, donde podrás ver parte del impresionante armamento alemán: dos cañones de 150 mm de calibre que se conservan en sus fortines y que dispararon su munición aquel histórico día. Ya en Bayeux podrás visitar el Musée Mémorial de la Bataille de Normandie, donde se exhiben fotografías, testimonios personales y filmaciones de aquel día. Si dispones de tiempo, te recomendamos visitar la catedral gótica y contemplar “La Tapisserie”, un precioso e histórico tapiz del siglo XI. Finalizamos esta Ruta por las Playas del Desembarco en Omaha Beach (Colleville-sur-Mer), un lugar que hoy simboliza el coraje y el sacrificio del “Día D” y donde el desembarco estuvo a punto de ser suspendido. Las graves pérdidas que las tropas americanas sufrieron en este lugar le ha valido el sobrenombre de “bloody Omaha” (Omaha sangrienta). Sobre la arena de este litoral se levanta hoy la Estatua a los Valientes y el Cementerio y Monumento Estadounidense de Normandía, el mayor cementerio americano en tierra europea. Culminamos la “Ruta por las playas del Desembarco” en el promontorio de la Pointe du Hoc, donde es posible caminar entre cráteres de explosiones y restos de bases de cañones. Tras una intensa mañana, nos volvemos a poner “en Ruta”, esta vez para descubrir una de las joyas de este viaje: el Mont Saint Michel, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado uno de los lugares más célebres de Francia. Conocido como “la Maravilla”, la bahía y Abadía del siglo XI se levantan sobre una mágica isla mareal unida a la costa por una carretera. Se debe dejar el coche en uno de los aparcamientos habilitados y, desde allí, caminar o tomar un autobús lanzadera gratuito hasta la isla. (Nota. Horario de apertura de la Abadía: septiembre-abril: 9.30h a 17.00h// mayo-agosto: 9.00h a 18.00h. Cerrados: 1 enero, 1 mayo y el 25 diciembre). Terminamos el día en la costera ciudad de Saint-Malo, en la Bretaña francesa. Alojamiento en Saint-Malo.

Día 4.- Bretaña (Saint-Malo – Dinan – Rennes – Saint-Nazaire – Nantes)


Famosa por haber sido puerto de paso de famosos piratas e intrépidos aventureros, Saint-Malo es hoy una bella ciudad amurallada agraciada con un elegante puerto y hermosas playas donde disfrutar del sol y el buen ambiente. Intramuros te espera uno de los centros urbanos más interesantes de la Bretaña francesa. Proseguimos nuestro camino y, tras 35 minutos de viaje, aparece Dinan, una maravillosa ciudad medieval situada sobre el río Rance y que se ha hecho famosa por su patrimonio histórico y artístico. Después de comer ponemos rumbo a Rennes. La capital de la región seduce al viajero con un hermoso centro histórico y lugares únicos como la plaza de la Ópera y el Parlamento de Bretaña. Estás en el lugar ideal para degustar las mejores crêpes acompañadas con una bolée (tazón) de sidra artesanal. Tras reponer fuerzas, proseguimos nuestra Ruta. Nuestra siguiente parada será Saint-Nazaire, punto de entrada al estuario del Loira. Una hermosa ciudad costera, situada al norte de Nantes, donde encontrarás elegantes puertos y una veintena de hermosas playas. ¡Y llegamos a Nantes! Una ciudad vibrante con una atractiva agenda de ocio y entretenimiento. Desde la década de los noventa, esta urbe no ha dejado de reinventarse, convirtiéndose en una de las ciudades más creativas y artísticas de Francia. Imprescindible: dar un paseo a bordo de un elefante mecánico de 12 metros de altura. Alojamiento en Nantes.Alojamiento.

Día 5 – Nantes – Angers – Tours


Empezamos el día explorando Nantes, la antigua capital de la Bretaña francesa, una urbe repleta de contrastes. Ciudad natal de Julio Verne y Capital Verde Europea 2013, Nantes ofrece al viajero joyas como el magnífico Castillo de los Duques de Bretaña; encantadoras plazas como las de Graslin, la Royale y du Commerce; áreas comerciales como el Passage Pommeraye; lugares únicos como las islas de Feydeau y de Versailles… Con el arte como telón de fondo, el paisaje cultural de la ciudad abarca todo tipo de creaciones: desde máquinas gigantescas, hasta edificaciones antiguas reutilizadas y adaptadas a las necesidades contemporáneas. Todo puede pasar en Nantes. Basta con dar un tranquilo paseo para descubrir interesantes galerías y sorprendentes muestras de arte urbano. Proseguimos la ruta. A poco más de una hora encontramos la ciudad de Angers, donde podrás conocer magníficos castillos. Las canteras de pizarra que rodean la ciudad, con la que construyeron la mayoría de los tejados del centro urbano, le han valido el sobrenombre de “Ciudad negra”. Nuestra última parada de hoy será Tours. Situado a una hora y media de Angers, envuelve al viajero en su universo de callejuelas medievales y casas de entramado de madera. En las animadas terrazas de la plaza Plumereau podrás degustar los excelentes vinos elaborados en la comarca de Turena, degustar los famosos Rillons y Rillettes (charcuteria) o la típica tarta Tatin, y contemplar un ambiente típico de corte medieval. Alojamiento en Tours.

Día 7 – Ruta por los Castillos del Loira (Blois – Cheverny – Chambord) – Orleans – Chartres – París


Seguimos explorando el hermoso Valle del Loira, retrocediendo en el tiempo hasta el lujoso universo del Renacimiento francés, época en la que la élite aristocrática francesa levantó majestuosos palacios y mansiones que todavía hoy siguen admirando al mundo. Tras abandonar Blois ponemos rumbo a Cheverny, donde encontramos uno de los palacios más elegantes del valle gracias a su mobiliario del siglo XVII y a sus jardines surcados por canales y decorados con cedros. Mundialmente conocido como el “Castillo de Tintín”, sus instalaciones han servido para inspirar a “Moulinsart”, la residencia del capitán Haddock. Finalizamos la “Ruta por los Castillo del Valle del Loira” visitando el castillo de Chambord, una de las joyas de la corona y uno de los más bellos ejemplos de arquitectura renacentista que encontrarás durante el camino. De regreso a París, y siempre que dispongas de tiempo, puedes realizar paradas en algunas de las ciudades más emblemáticas de Francia. Tú eliges si pasear por la atractiva y medieval Orleans, ciudad natal de Juana de Arco donde cada rincón rinde homenaje a la patrona de Francia; o dejarte llevar por los encantos de Chartres, donde te recomendamos visitar su imponente Catedral que alberga el Saint Voile (Velo Santo). Alojamiento en París.

Día 7 –  París – Ciudad de origen

Presentación en el aeropuerto con suficiente tiempo de antelación para devolver el coche de alquiler y vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Galería:

,

GIVERNY

El sueño de estar dentro de un cuadro de Monet es posible en Giverny.

,

CATEDRAL CHARTRES

Culmen del estilo Gótico en Francia, Chartres es una obligada parada viajando en Francia.

,

CEMENTERIO AMERICANO

Un lugar que hoy simboliza el coraje y el sacrificio del “Día D” en la II Guerra Mundial.

Comparte este viaje:

Solicita presupuesto:

Este viaje es muy especial. Envíame un mensaje y te enviaré informacion detallada y como reservarlo.

4 + 7 =